Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2014
Texto íntegro de la carta que el Diputado Federal Ricardo Mejía Berdeja dirige a Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la CNDH. CARTA ABIERTA AL DR. RAÚL PLASCENCIA VILLANUEVA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PRESENTE El día de hoy presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el informe de actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) correspondiente a 2013. Se trata de una oportunidad inmejorable para que responda los siguientes cuestionamientos, mismos que arrojan graves dudas sobre su ética, su profesionalismo e imparcialidad para desempeñar con honestidad la investidura que ostenta, pues de su contenido se desprende que antepone sus intereses personales a los de esa Comisión Nacional. 1. A fines de octubre de 2013, la CNDH emitió cuatro recomendaciones (45, 48, 51 y 55) por diversas violaciones en contra de menores de edad en establecimientos educativos. Llama la atención que en la primera de es...
Las preguntas que no se hicieron a Mireles. Por Jairo Guevara Arroyo. En una sociedad proclive, afecta, adicta a los mitos urbanos el médico Juan Manuel Mireles Valverde rápidamente se convierte en una nueva leyenda. Mientras el ciudadano medio, como usted y como yo, nos vemos en medio de dos fuegos. En el lenguaje bélico se llama “fuego cruzado”. Por un lado la versión oficial que se gesta en el Palacio de Cobián y que tiene como su ejecutor al emporio televisivo y por otro frente los cientos de páginas de facebook y twitter que pretenden presentar a Mireles como el primer revolucionario mexicano del siglo XXI. No son pocos los medios que han caído en el juego de estos dos frentes. Muy lejos ha quedado un verdadero análisis periodístico. ¿Quién es en realidad Juan Manuel Mireles Valverde? ¿cómo se involucró en las organizaciones de autodefensa?  ¿con qué recursos financieros se compraron los fusiles de asalto, los cartuchos, los chalecos antibalas, las...